> | |
|
martes, 15 de febrero de 2011
¡Volaris cumple años y vende boletos a un peso!
lunes, 14 de febrero de 2011
Xplor en Riviera Maya
>>>>>>><><> >> | |
|
Vancouver, el mejor destino
>>><><> >> | |
|
SKI: Anótalo en tu agenda de viaje
|
San Valentín en Orlando
>>> | |
|
Disney para enamorados
|
Big Bear
Por Redacción Boletín Turístico
14.2.2011
A 150 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles se localiza Big Bear Lake, un valle con grandes pinos, riachuelos de aguas cristalinas, lagos escondidos y abundante vida natural que ofrece a sus visitantes aventura y entretenimiento durante las cuatro estaciones del año.
En invierno
Millones de turistas visitan este paraíso boscoso durante la época de invierno para subir las montañas de Big Bear y prácticar deportes de nieve como snowboard, caminata sobre la nieve, tubing, esquí, paseos en trineo, excursiones, caminatas, ciclismo de montaña, paseos en bote, pesca, kayak, esquí acuático, parapente, golf, etc.
Como parte de los ofrecimientos de Big Bear, en el pueblo se pueden encontrar restaurantes y boutiques con ropa, mueblerías, souvenirs, porcelana, arte, joyerías y muchas otras cosas más.
Además de los atractivos permanentes del destino hay un zoológico donde se localiza un ejemplar del oso Grizzly, originario de tierra californiana, así como animales que fueron rescatados de la región. Big Bear hospeda durante todo el año una serie de festivales también.
Algunas opciones de hospedaje:
• Northwoods Resort & Conference Center www.northwoodsresort.com/
• Best Western Big Bear Chateau Plus www.bestwestern.com/
• Big Bear Lake Front Lodge www.lakefrontlodge.com
• Big Bear Cool Cabins www.BigBearcoolcabins.com
Big Bear puede ser una visita por demás recomendable y complementaria en el itinerario de viaje a las principales ciudades de California.
Si deseas más información del destino visita www.bigbear.com
Fotografías, corteCommission/Fotógrafo Larry Brownstein.
14.2.2011
A 150 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles se localiza Big Bear Lake, un valle con grandes pinos, riachuelos de aguas cristalinas, lagos escondidos y abundante vida natural que ofrece a sus visitantes aventura y entretenimiento durante las cuatro estaciones del año.
En invierno
Millones de turistas visitan este paraíso boscoso durante la época de invierno para subir las montañas de Big Bear y prácticar deportes de nieve como snowboard, caminata sobre la nieve, tubing, esquí, paseos en trineo, excursiones, caminatas, ciclismo de montaña, paseos en bote, pesca, kayak, esquí acuático, parapente, golf, etc.
Como parte de los ofrecimientos de Big Bear, en el pueblo se pueden encontrar restaurantes y boutiques con ropa, mueblerías, souvenirs, porcelana, arte, joyerías y muchas otras cosas más.
Además de los atractivos permanentes del destino hay un zoológico donde se localiza un ejemplar del oso Grizzly, originario de tierra californiana, así como animales que fueron rescatados de la región. Big Bear hospeda durante todo el año una serie de festivales también.
Algunas opciones de hospedaje:
• Northwoods Resort & Conference Center www.northwoodsresort.com/
• Best Western Big Bear Chateau Plus www.bestwestern.com/
• Big Bear Lake Front Lodge www.lakefrontlodge.com
• Big Bear Cool Cabins www.BigBearcoolcabins.com
Big Bear puede ser una visita por demás recomendable y complementaria en el itinerario de viaje a las principales ciudades de California.
Si deseas más información del destino visita www.bigbear.com
Fotografías, corteCommission/Fotógrafo Larry Brownstein.
sábado, 12 de febrero de 2011
San José, Costa Rica
Un país sin ejército debe ser de principio, formidable. Costa Rica es reconocido mundialmente por sus bellezas naturales y fue bautizado con este nombre por el mismo Cristóbal Colón, luego de permanecer aquí 17 días impresionado de lo que encontró: nativos vistiendo joyería de oro. Costa Rica está ubicado en el sur de Centro América y sus fronteras son naturales, convencionales y mixtas. Al este y noreste tienen al Mar Caribe y al oeste y sur el Océano Pacífico. Limita al sudeste con Panamá y al norte con Nicaragua; este último dividido por fronteras naturales, el río Sapoá, la costa sur del lago de Nicaragua, y el río San Juan. Sin duda, el principal activo de Costa Rica es su gente; cálida, amistosa, trabajadora, y siempre buenos anfitriones. El turismo ha crecido con sus 15 diferentes ecosistemas que nos dan una gran y bella variedad de flora y fauna, paisajes y un siempre cambiante clima. Costa Rica ofrece desde la belleza natural de sus playas, como Puntarenas y Guanacaste, hasta un bosque de nubes en Monteverde y volcanes a cuyos cráteres llega uno manejando para apreciar desde plataformas lo que sucede ahí adentro, así como una hermosa vista panorámica. Algunos de los volcanes que hay que visitar son Arenal, Irazú y Poas. Una de las grandes ventajas de ir a la capital de Costa Rica, San José, es que está ubicado en el centro de un país pequeño, dónde todo está cerca; puede manejar cerca de dos horas, para poder gozar del crepúsculo en el Pacífico. Costa Rica está tomando fama entre aquellos que disfrutan del turismo aventura ya que aquí pueden practicar un sin fin de actividades que van desde el surfing, hasta rafting o escalada de volcanes, entre muchos otros. Además, para aquellos que disfrutan de la pesca, Costa Rica es increíble; con posibilidades de pesca en alta mar, ya sea en el Pacífico o el Caribe (a unas pocas horas uno del otro) o bien en ríos o lagos. Es un destino para exigentes donde la naturaleza se vive en toda su plenitud (más del 25% de su tierra esta protegida por las autoridades locales); y por esto se dice que Costa Rica es un destino sin ingredientes artificiales. |
Orlando
Es posible abarcar el mundo de la fantasía si visita un lugar lleno de magia, entretenimiento, vida nocturna y diversión como Orlando, el destino en el que usted puede visitar las atracciones más famosas en el mundo. Este pueblo de cultivo, callado desde hace veinte años, cuenta con más personas que atraviesan su contorno que cualquier otro lugar en el estado. La razón e el Mundo de Walt Disney, que, junto con Universal Orlando atrae a más de 25 millones de visitantes por año a una parcela previamente sin rasgos distintivos. La fantasía, la aventura y la diversión del Parque Mágico de Disney, los Estudios Universal, el Mundo del Mar, la Estación de Calle de Iglesia y las atracciones del Paseo Internacional son lugares a los que casi de forma obligatoria se debe ir. Las atracciones de Orlando son mundialmente reconocidas, al grado de que se conoce como "la Capital de la Vacación del Mundo". Aquí usted va a experimentar la magia de la imaginación, la maravilla y las emociones al viajar por sus destinos. El crecimiento turístico que Disneylandia ha provocado en Orlando ha ocasionado que los precios se eleven y que los extranjeros no siempre visiten otros lugares que los lugareños frecuentan y que de igual manera son ampliamente recomendados. |
Templos de Komombo, Edfu y Esna
Komombo, situado a 190 kilómetros de Luxor es uno de los más hermosos y bien conservados templos del río Nilo y a 45 kilómetros de Aswan. A la hora del crepúsculo es cuando se aprecia más la belleza del lugar pues está construido en un montículo que da al Nilo a manera de imponente Acrópolis. Está dedicado al dios cocodrilo Sobek y los barcos de crucero atracan al pie mismo del templo. Mientras que Edfu, es la principal escala de los cruceros entre Luxor y Aswan, un centro agrícola y azucarero muy típico de Egfipto. Algunas cosas que deberás apreciar son el templo de Edfu, el mejor conservado de la región y dedicado a Horus. Esna, a 61 kilómetros al norte de Edfu, junto al Nilo, se encuentra Esna con su hermoso templo greco romano, dedicado al dios cordero Khounm y en cuyas paredes y muros se evocan escenas de la fiesta anual del dios cordero que como un icono era paseado por la ciudad de Esna y expuesto al sol para que se recargase de proporcionar energía. A Esna se llega y lo primero que se vislumbra, un hermoso minarete y un puente de 875 metros y edificado en 1905. Por el, pasan los barcos de crucero a causa del desnivel del río. El templo tiene 24 columnas y algunos de los relieves tienen hermosas escenas astronómicas. Las inscripciones de este templo están consideradas como las más complicadas para descifrar, hay jeroglíficos que no se encuentran en ningún otro templo de Egipto e incluso hay varias faltas de ortografía. Desde Edfu hay servicios de autocares y taxis para hacer la excursión al templo de Esna. |
Es mejor superar las expectativas: Viaja a Colombia
|
8 Días: Praga y Bohemia
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)